miércoles, 13 de mayo de 2020

VASOPRESINA

También llamada "la sustancia química de la monogamia". Ciertos investigadores han observado que la supresión de vasopresina puede provocar que los machos abandonen su nido de amor y busquen nuevas compañeras. 
La vasopresina, investigaciones demuestran que bajos niveles de vasopresina provocan que las personas sean infieles.

Ilustración De Una Pareja De Adolescentes Ruptura Fotos, Retratos ...
Con el tiempo, los sentimientos iniciales de pasión y lujuria se atenúan, siendo clave el papel de la vasopresina, que asienta la relación y hace que entremos en un estado más estable y sosegado.
Entonces, llegados a este punto, ¿qué hacer para recuperar la pasión inicial y no caer en la rutina? Lo más sensato; realizar actividades diferentes y placenteras con tu pareja para seguir produciendo dopamina y, por supuesto, practicar sexo. Con él, no sólo volvemos a producir oxitocina y vasopresina, que reafirma la relación, también liberamos endorfinas, compuestos que ayudan a nuestro sistema inmunitario, tienen propiedades anti-estrés, anti-envejecimiento, alivian el dolor y también colaboran en mejorar la memoria. (Infórmate más: https://molasaber.org/2015/02/13/las-hormonas-del-enamoramiento/).

Como conclusión, podemos decir que es un compuesto también relacionado con la fidelidad. La supresión de la misma en ratones durante un estudio científico, llevó a los machos a buscar a nuevas hembras, según relata Muy Interesante.


Referencias bibliográficas:
Mola Saber. (2015). Las hormonas del enamoramiento. Recuperado de: https://molasaber.org/2015/02/13/las-hormonas-del-enamoramiento/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario