miércoles, 13 de mayo de 2020

OXITOCINA

Dentro de 6 y 9 meses el efecto del amor empieza a crecer, es ahí donde aparece esta hormona (oxitocina), la cual causa la unión hacia tu pareja de una manera más íntima.

La oxitocina es un oligopéptido compuesto de nueve aminoácidos.
Ahora sabemos que esta sustancia química es el motor que enciende y da forma a gran parte de nuestras conductas prosociales, tales como la empatía, la confianza, la amistad, la generosidad o el altruismo. Asimismo, cumple una función básica en nuestros centros de recompensa dopaminérgicos: es ella quien, por ejemplo, genera el placer durante los orgasmos.
La oxitocina, que influye en la habilidad para unirse unos con otros, y es liberada cuando las personas se abrazan.
Oxitocina, la hormona de amor y la felicidad
Es importante mencionar que, la oxitocina ayuda a forjar lazos permanentes entre amantes tras la primera oleada de emoción. La hormona actúa “cambiando las conexiones” de los miles de millones de circuitos neuronales, es conocida como la hormona de la confianza o de los abrazos y se libera en cantidades grandes durante el orgasmo y en cantidades más pequeñas cuando te cogen de la mano.
El chocolate es rico en este compuesto, por eso es habitual que durante el “mal de amores” se consuman cantidades excesivas. (Si quieres conocer más sobre el tema consulta: https://www.tusclases.mx/blog/quimica-amor).



Referencias bibliográficas:
Esther. (2019). La quimica del amor. Recuperado de:  https://www.tusclases.mx/blog/quimica-amor


No hay comentarios.:

Publicar un comentario