miércoles, 13 de mayo de 2020

LA NUEVA FORMA DE VER EL AMOR


En resumen, queremos ser felices y tener el máximo de neuroquímicos de la felicidad. Esperamos eso del amor y de otros aspectos de la vida. Pero no importa cuántos neuroquímicos consigamos, a la larga, el cerebro se habitúa al enamoramiento como cuando existe tolerancia a la droga. Saber por qué sucede esto, puede ayudarle a manejar su comportamiento a pesar de las señales neuroquímicas confusas.
Hay buenas noticias. No se culpe a sí mismo si no está igual que el primer día con su pareja. Hay que saber distinguir el amor del enamoramiento. El amor tiene que ver con las creencias y los valores, y el enamoramiento, son una serie de reacciones químicas producidas en diferentes regiones cerebrales que nos hacen tener una percepción idílica de una persona.

Con base a la información brindada anteriormente, podemos decir, que ya sabemos que en realidad el amor no proviene del corazón como nos habían hecho creer, sino que el amor viene del cerebro y sus diversas hormonas neurotransmisoras, las cuales nos hacen sentir diversos efectos al estar “enamorados”. (https://www.tusclases.mx/blog/quimica-amor).
Considerando todo, el amor verdadero es una experiencia única, la cual no se puede basar únicamente en la química, se necesita comprensión, soportar adversidades, esperar, sufrir, estar juntos en los momentos buenos y malos y para eso no es suficiente con un conjunto de feniletilamina, dopamina, norepinerina y serotonina.
Amor: Corazón o Cerebro? |Reflexiones| — Steemit





Referencias bibliográficas:
Esther. (2019). La química del amor: conoce y aprende. Recuperado de: https://www.tusclases.mx/blog/quimica-amor



6 comentarios:

  1. Dices que el enamoramiento, son una serie de reacciones químicas producidas en diferentes regiones cerebrales que nos hacen tener una percepción idílica de una persona.¿Entonces todos los dias estamos en un proceso de enamoramiento?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Quizá estas bajo el efecto del enamoramiento y no te has dado cuenta, ya que, nadie está excento de no caer en "el amor".

      Borrar
  2. Muy buen artículo, ahora comprendo mejor el proceso químico-psicológico de la reacción llamada "amor".

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es, todo tiene un por qué y ahora conoces las razones por las cuales al estar enamorado desarrollas diversos comportamientos.

      Borrar
  3. Excelente información, me ha sido de gran ayuda, asi puedo comprender bien el tema

    ResponderBorrar
  4. Me alegro que la información de este blog te haya servido, esa es la finalidad.

    ResponderBorrar